A continuación os presento un plato típico de la cocina más tradicional y arraigada de Cuenca que nos presentan nuestros amig@s de Castillejo Magazine: una web que trata sobre la actualidad de este pueblo de la alcarria conquense, Castillejo del Romeral, y que está despegando, como nosotros, con la ayuda de toda su gente, esta vez, en concreto, de Raquel y Lourdes. Espero que os guste.
INGREDIENTES
Un kilo de papada de cerdo
Hígado de cerdo (la cantidad, según los gustos)
Una cucharada grande de harina de almortas por comensal
Una cucharada de pimentón
Alcaravea
Una pizca de pimienta
Orégano
Sal
MANOS A LA OBRA
En una sartén o caldereta (a ser posible de hierro), se pone a freír, en un poquito de aceite, el hígado. Cuando esté frito, no en exceso, se retira y se pica o machaca en el mortero.
En el mismo aceite freímos la papada que previamente hemos cortado en trocitos tipo torrezno. Hay que freírla muy bien, de tal forma que suelte toda la grasa y quede crujiente. Una vez frita se retira y se quita parte de la grasa que hayan soltado.
En esa misma grasa se sofríe la harina. Cuando coja color se agrega el pimentón, se da unas vueltas sin que se queme y a continuación, se le añade el hígado, el agua, la alcaravea, la pimienta, el orégano y la sal, ésto último a gusto de la cocinera/o. Se va dando vueltas y vueltas para que no se peguen hasta que estén cocidas. El no parar de remover es muy importante, ya que pueden quedar grumos.
Y, por supuesto, siempre se puede acompañar una comida castillejense con vino de cosecha propia.
¡Buen provecho!
BON APPETIT!!